Efemérides 13 marzo: Nace Fito Páez, Neil Sedaka, Adam Clayton de U2, Scatman John
Acontecimientos del mundo de la música
Nacimientos
FITO PAEZ
- 1700: Michel Blavet, flautista francés (f. 1768).
- 1860: Hugo Wolf, compositor austriaco.
- 1883: Enrico Toselli, compositor italiano (f. 1926).
- 1890: Fritz Busch, director de orquesta alemán.
- 1911: José Ardévol, compositor cubano de origen español.
- 1925: Roy Haynes, bajista estadounidense.
- 1938: Erma Franklin, cantante de soul estadounidense (hermana de Aretha Franklin).
- 1939: Neil Sedaka, cantautor estadounidense.
- 1941: Charo, guitarrista española.
- 1942: Scatman John, cantante estadounidense (m. 1999).
- 1949: Julia Migenes, soprano estadounidense.
- 1949: Emmy Verhey, violinista neerlandesa.
- 1952: Wolfgang Rihm, compositor alemán.
- 1960: Adam Clayton, bajista británico de U2.
- 1963: Fito Páez, músico y compositor argentino.
- 1972: Common, rapero estadounidense.
- 1973: David Draiman, músico estadounidense de Disturbed.
- 1976: James Dewees, músico estadounidense de The Get Up Kids.
- 1979: Spanky G, músico estadounidense de Bloodhound Gang.
Fallecimientos
- 1990: Karl Münchinger, director de orquesta alemán (b. 1915)
- 1999: Bidu Sayão, soprano brasileña (b. 1902)
- 2002: Carlos Castellano Gómez, compositor español.
- 2010: Jean Ferrat, cantautor y poeta francés (n. 1930).
Celebraciones y conmemoraciones en general
Santos (Onomásticos)
- San Ansovino, Santa Cristina de Persia, San Eldrado, San Nicéforo, San Pientio, San Ramiro, San Rodrigo de Córdoba, San Sabino de Hermópolis, Rey Salomón.
- Beato Agnelo de Pisa, Beata Francisca Tréhet, Beato Pedro II, abad.
EN ARGENTINA
- 1786 – Nace el caudillo federal entrerriano Francisco Ramírez, el supremo entrerriano, uno de los artífices del sistema federal en Argentina
- 1813 – La Asamblea del Año XIII acepta y sanciona el diseño delEscudo Argentino
- 1850 – Fallece el militar y político porteño Juan Martín de Pueyrredón, miembro del Primer Triunvirato y Director Supremo
- 1904 – Se inaugura la estatua del Cristo Redentor
- 1959 – Fallece el historiador porteño Ricardo Levene, autor de numerosas obras históricas y gran promotor de la revisión del pasado argentino
- 1963 – Nace el músico de rock rosarino Rodolfo Fito Páez
- 1972 – El ex presidente Arturo Frondizi viaja a Madrid para entrevistarse con Juan Domingo Perón y estipular los términos de su regreso al país
- 1984 – Argentina solicita a Naciones Unidas la desmilitarización de las islas Malvinas, preocupada por la instalación de cabezas nucleares en el archipiélago
FITO PÁEZ
Rodolfo Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), es un compositor, cantautor, y pianista argentino, integrante de la llamada Trova rosarina, y uno de los más importantes exponentes del rock argentino. Además ha incursionado como cineasta y guionista. Con más de 30 años de trayectoria solista su obra musical está compuesta por 20 álbumes de estudio, 1 maxi single, 4 álbumes en directo, 3 DVD, 12 álbumes recopilatorios y numerosas colaboraciones junto a destacados artistas internacionales.
Luego de una primera etapa underground aclamada por la crítica, el artista logró su definitiva proyección internacional a principio de los años noventa cuando publicó los álbumes El amor después del amor (1992) y Circo beat (1994), que se convirtieron en grandes éxitos comerciales, vendiendo entre ambos más de un millón de copias.
Ha logrado innumerables reconocimientos y cinco premios Grammy Latinos. Los dos primeros los conquista en el año 2000 como «mejor cantante masculino de rock» por su álbum Abre (1999) y «Al lado del camino» como mejor canción de rock. Entre 2007 y 2009 recibió tres Grammy consecutivos y en categorías diferentes: «mejor álbum de rock vocal», por El mundo cabe en una canción, «mejor álbum de cantautor del año» por Rodolfo y mejor álbum vocal pop masculino, por su disco No sé si es Baires o Madrid. También la Fundación Konex le otorgó en 1995 el Premio Konex de Platino como «mejor compositor de rock de la década en Argentina». Luego, en 2005, obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los «cinco mejores compositores de rock de la década».
![]() |
![]() |
![]() |