No se conoce la localidad natal de Tomás de Torquemada, aunque los historiadores han propuesto dos: el pueblo de Torquemada (Palencia) yValladolid. Con seguridad, creció en la ciudad de Valladolid y, al igual que su tío Juan de Torquemada, se ordenó fraile dominico en el Convento de San Pablo de Valladolid. Es comúnmente aceptado que tenía ascendientes judíos. Hernando del Pulgar, al escribir sobre Juan de Torquemada en su libro Claros varones de Castilla, recuerda que:
«sus aguelos fueron de linage de los Judios convertidos á nuestra Santa Fé Católica»
Parece ser que realizó algún tipo de estudios superiores en la Universidad de Salamanca, donde coincidió con Lope de Barrientos. Era aún joven cuando en 1452 fue destinado como prior al convento de Santa Cruz la Real de Segovia, donde comenzó a destacar por su celo organizativo. Coronada reina Isabel I de Castilla en 1474, Torquemada fue nombrado uno de los tres confesores personales que atendían las necesidades espirituales de los Reyes Católicos, en premio por sus destacados servicios como monje y erudito.
VER MÁS EN
https://es.wikipedia.org/wiki/Tomás_de_Torquemada

TOMÁS DE TORQUEMADA
- 1811
Nace Urbain Jean Joseph le Verrier, co-descubridor de Neptuno.
- 1842
Nace Leandro N. Alem, caudillo radical, jurisconsulto, legislador y diplomático argentino.
- 1851
Estreno de "Rigoletto", considerada la obra maestra de Verdi, en el teatro La Fenice, de Venecia.
- 1867
Hace erupción en volcán Great Mauna Loa, en Hawaii.
- 1867
Se estrena la ópera "Don Carlos", de Verdi, en París.
- 1871
Como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla, se habilita en Buenos Aires el cementerio de la Chacarita.
- 1890
Nace Vannevar Bush, desarrollador de la primera computadora análoga.
- 1892
Se juega el primer partido público de basquet (en EE.UU.).
- 1911
Por primera vez se eleva un aeroplano en el aeródromo de Cuatro vientos (Madrid).
- 1915
Revolución de México. Zapata y sus hombres entran en la capital azteca, de la que huye el general Obregón.
- 1921
Nace Astor Piazzolla, compositor argentino.
- 1960
Lanzamiento del cohete estadounidense Pioner V con el objetivo de llegar a Venus en cuatro meses.
- 1964
Raúl Leoni asume la Presidencia de Venezuela en sustitución de Rómulo Betancourt.
- 1967
Pink Floyd presenta su primera canción.
-
- 1969
Rafael Caldera toma posesión de la Presidencia de Venezuela.
- 1973
El partido peronista obtiene casi el cincuenta por ciento de los votos en las elecciones argentinas.
- 1973
Los franceses dan la victoria a los partidarios del general Charles de Gaulle.
- 1975
Acusado de una supuesta conjura militar, el general portugués Spinola busca refugio político en Brasil.
- 1977
El Gobierno Español, presidido por Adolfo Suárez, aprueba una amnistía total.
- 1978
El Gobierno decide el ingreso de España en la OTAN.
- 1980
Muere el director de orquesta, violinista y compositor popular argentino Julio De Caro.
- 1986
Se cumplen 1.000.000 de días desde la fundación tradicional de Roma, el 21 de abril del 753 A.deC.
- 1989
Veinticuatro jefes de Estado firman la Declaración de La Haya para crear, dentro de la ONU, una autoridad mundial que proteja el medio ambiente.
- 1990
Patricio Aylwin asume la presidencia de Chile y pone fin a dieciséis años de dictadura militar.
- 1994
El democristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle accede a la presidencia de Chile.
- 1998
Pinochet jura como senador y provoca una escalada de violencia.