LA MEMORABLE EXPEDICIÓN
LA HISTORIA DE RECONQUISTA
LA MEMORABLE EXPEDICION
Resumo lo publicado en el libro "HISTORIA DE RECONQUISTA" del escritor MANUEL H. ROSELLI
El ministerio de Guerra y Marina, el 12 de Abril de 1872, autoriza al Coronel Obligado, como Jefe de la frontera norte de Santa Fe.
| Pasando por Rosario, el Coronel Obligado, recibió la cañonera "Luisita" que estaba al servicio del resguardo de esa ciudad.
Ya en su sede, -la Comandancia de San Pedro el Grande- organizando las cosas, vio que el problema acuciante era la falta de caballos; elige a los pocos que encuentra en buen estado en la Comandancia , y así pone a cabalgar a cien hombres de los regimientos 6º y 10º de Caballería de línea. Al frente de esa reducida fuerza, el 20 de abril, se pone en marcha hacia el norte. |
En la penosa marha hacia el norte, divisaban humos en todas direcciones, que indicaban la huída de los indios, los que no fueron perseguidos, por falta de medios y por la intención de reducirlos por medios pacíficos.
Aribaron a "El Rey" el 26 de Abril, las tropas se dividieron en dos, para rodear el espeso monte que había de sur a norte.
Todos siguieron hasta las cercanías del arroyo: los primeros acamparon en lo que luego sería el "Fuerte" (inmediaciones de la actual escuela Pizurno) y los otros lo hicieron más al oeste.
| Polvorientos, sudorosos, cansados están los expedicionarios. El coronel iza la Bandera Nacional, insignia de la Comandancia. POR PRIMERA VEZ EL PABELLÓN ARGENTINO TREMOLA EN ESTAS LATITUDES.
El vaporcito "Luisita", a causa de los camalotales en la entrada del arroyo "El Rey", no pudo entrar en el mismo. Días más tarde, los soldados, limpiaron a machete el lugar, facilitando el acceso del "Luisita". Obligado elige el lugar donde al siguiente día se instalará el campamento, lo que para RCONQUISTA, equivale a su partida de nacimiento. |