NUEVOS CAPELLANES
NUEVOS CAPELLANES
En la página dedicada a "los primeros curas de Avellaneda", finalizaba indicando a Fray Celso Ghío como capellán, el cual en 1899 fue reemplazado por Fray Egidio Giavedoni, quien poco después cedió el cargo al Padre (piamontés) Francisco Ferrero.
Este a su vez fue reemplazado en 1901 por el cura napolitano Pascual Alonso, quien antes de finalizar el año dejó el cargo en manos del Padre Benito Galliano.
El 11 de diciembre de 1904 asumió en sus funciones el nuevo Capellán, Presbítero Juan B. Faole. Un nuevo Capellán se hizo cargo en 1906: el padre Juan Gallo.
Este fue nombrado luego vicepárroco, por el obispo Juan A. Boneo el 12 de Abril de 1908, al elevar la categoría de Capellanía a la de Viceparroquia.
La Viceparroquia tenía como límites norte a Las Garzas y Fortín Arenales, al Sur el arroyo El Rey, al este los bañados lindantes con el Río de Paraná, y al Oeste los campos de Colmena.
NOTAS:
CAPELLÁN: El diccionario tiene un par de definiciones apropiadas al contexto que inrteresa a este tema. 1) Eclesiástico que obtiene alguna capellanía. 2) Sacerdote que dice misa en un oratorio privado y frecuentemente mora en la casa.
|
![]() |
LOS MERCEDARIOS ![]() |